El «cuñadismo digital», tendencia en TikTok

25/03/2025

BY Natàlia Bosch Crespo

Existe una tendencia cada vez más generalizada e incluso “agresiva” en TikTok que últimamente me tiene pensativo.

🌍 Cada vez son más las empresas españolas que deciden constituir SL en países extranjeros. Ello se presenta como una alternativa atractiva para empresarios y autónomos que buscan beneficios fiscales y mayor flexibilidad regulatoria.

Los creadores de contenido que fomentan este “cuñadismo digital” (sí, me lo acabo de inventar, pero no me digáis que no es un concepto de lo más ilustrativo), aseguran que establecer una sociedad fuera de España no supone ningún problema de tipo fiscal.

Sin embargo, ¿realmente somos conscientes de los pros y contras que podría suponer, y sobre todo, de lo que advierte Hacienda? Olvidamos que acogerse a esta estrategia tiene diversos puntos de conflicto.

¿El primero? El criterio de residencia fiscal. Para que una empresa establecida en el extranjero se considere realmente operativa en ese país, el poder de decisión y la gestión efectiva deben residir en ese territorio. Si la dirección y el control siguen estando en España, la Agencia Tributaria podría considerar que la empresa opera en territorio español, lo que implicaría la obligación de tributar en España y podría derivar en sanciones fiscales.

Estos son los dos ejemplos de moda que más veo circular por las redes sociales actualmente:

✔️ Las sociedades LLC en Estados Unidos.
✔️ La e- Residency of Estonia.

Son temas complejos porque además una cosa es la tributación de la sociedad, y la otra la tributación particular del administrador, o de los socios.

💳 En el caso de la e- Residency of Estonia, Hacienda tiene muy claro que “una residencia digital” no es una “residencia fiscal”.

Y si un autónomo español quiere montar una empresa en Estonia, pero no tiene infraestructura allí, ni trabajadores, ni clientes del estado, y sigue con su residencia fiscal en España, para Hacienda esta empresa es española, y luchará por esa tributación.

Por tanto, aunque constituir una empresa en el extranjero puede ser una opción válida en ciertos casos, es fundamental evaluar con el máximo cariño los aspectos legales y fiscales para ahorrarnos problemas con la autoridad.

Búsqueda
Síguenos
Categorías

Mejora la gestión y contabilidad de tu empresa.

Contactanos